8M LLUITANT CANVIEM EL MÓN
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
El 8 de marzo de 2017, millones de mujeres de muchas partes del mundo fuimos a una huelga histórica por ser la primera huelga de mujeres global que iba más allá de una huelga laboral, incluyendo ámbitos como huelga de cuidados, de consumo y estudiantil.
Es justo reconocer que el movimiento feminista transfronterizo y transcultural ha conseguido que estas luchas estén en las agendas públicas. CGT se ha implicado con este movimiento participando activamente, no sólo convocando las huelgas de los 8M, sino en las diferentes movilizaciones y acciones conjuntas.
Este 8M de 2020, la CGT bajo los principios antipatriarcales, anticapitalistas, antirracistas e internacionalistas de nuestra organización, volvemos a salir a las calles en coordinación con el movimiento feminista para seguir luchando.
- Luchando juntas contra las desigualdades, contra las violencias machistas
- Luchando por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos sin discriminaciones por razón de sexo, identidades y orientaciones sexuales
- Luchando para ser mujeres libres, porque seguimos sufriendo la violencia patriarcal
- Luchando porque la mayoría de las personas en precario somos mujeres, porque las diferencias salariales también se reflejan en las pensionistas
- Luchando porque el trabajo doméstico y de cuidados se invisibiliza y no se reconoce
- Luchando porque las lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer… seguimos discriminadas
- Luchando porque las mujeres migrantes y/o racializadas estamos en una situación de mayor vulnerabilidad ante la violencia de género, la violencia institucional y la violencia racista
- Luchando porque las mujeres rurales nos encontramos en un espacio patriarcal que nos discrimina
- Luchando porque los recortes en educación, sanidad, servicios sociales y dependencia se hacen a costa del trabajo y el tiempo de nosotras
Por eso, sigamos luchando contra el consumo capitalista globalizado, sigamos luchando por una educación pública, laica, no sexista y sin estereotipos de género, sigamos luchando por una economía sostenible, justa y solidaria que gestione los recursos básicos y naturales de forma pública, colectiva, comunitaria.
Por un cambio real en las condiciones sociales y laborales de las mujeres, libres de violencias, y por una vida digna.
¡LUCHANDO CAMBIAMOS EL MUNDO!
¡SIN FEMINISMO DE CLASE NO HAY REVOLUCIÓN!
Apel·lacions hisenda
PARA LOS QUE RECIBAN RESOLUCION DENEGATORIA Y TENGAN QUE HACER APELACIONES: Esto es un texto orientativo, podéis copiarlo en su integridad o cambiarlo totalmente.
Los que provengan del BB tienen que poner en algún sitio que tenía una Caja de Previsión de Empresa desde 23-5-1951 que se integró en la Mutualidad el 19-2-1971.
Los del Vizcaya Caja de Previsión Laboral que se integra directamente en el INSS el 4-4-1984 con efectos 19-11-1978 Los del Exterior Caja de Pensiones de los Empleados del BEX desde 1954 hasta 1960 que pasa a Mutualidad Banca
Pensionistes Fesibac
Llamamiento Hostelería Ruesta.
A todas las personas afiliadas a CGT
Como ya sabéis, el pasado 23 de agosto, lxs hostelerxs que había en Ruesta decidieron marcharse de manera precipitada, sin respetar el acuerdo al que habíamos llegado en julio, en el que nos informaron su intención de irse el 30 de septiembre y que nosotrxs aceptamos.
Sin margen para otra cosa, desde la Coordinación de Ruesta y con el apoyo de voluntarixs se siguió dando el servicio de hostelería hasta que se incorporara el nuevo equipo gestor, atendiendo a cerca de 600 personas hasta el 31 de octubre.
En este periodo, se hizo una oferta a la afiliación que pudiera estar interesada en ello, recibiendo varias propuestas de afiliadxs de diferentes territorios. Después de analizarlas todas, se llegó a un acuerdo con la que mejor se ajustaba al proyecto y nos propusieron su inicio para el 01 de noviembre; pero por desgracia y por causas ajenas a CGT, no se pudo llevar a cabo en el último momento.
Con este nuevo imprevisto y coincidiendo con la temporada baja en este tipo de servicios en la zona, vimos oportuno iniciar una serie de trabajos de mantenimiento, renovación y actualización de las instalaciones durante los próximos 3-4 meses; y además, analizar también durante ese periodo nuevas fórmulas de arriendo, que ya se estaban valorando desde hacía un tiempo, dentro del contexto de nuestros acuerdos y de las posibilidades que sabemos tienen actualmente nuestras instalaciones en Ruesta y su entorno.
Los trabajos mencionados están siguiendo su curso con normalidad (pintura, inventarios, mejoras de la instalación eléctrica, puesta a punto de maquinaria, limpieza y adecuación de espacios,…) y, si no hay contratiempos importantes, estarán finalizados el 15 de marzo, dejando unas instalaciones totalmente operativas y actualizadas para el inicio de la nueva gestión hostelera.
La nueva oferta de arriendo de las instalaciones que se propone a la afiliación es la siguiente:
– Alquiler por dos años de Casa Valentín para su gestión hostelera, que consta de zona de recepción, 2 comedores con capacidad para 60 personas, cocina totalmente equipada, 18 plazas de alojamiento, bar, amplias terrazas y zona de vivienda para lxs trabajadorxs. Se incluye también la lavandería y el almacén de Casa Alfonso.
– El precio anual del alquiler de las instalaciones descritas es de 9.000€
(750€/mes), fraccionado en pagos a trimestre vencido y depositando una fianza de 4.000 € en el momento de la firma.
– Se ofrece también la posibilidad de alquiler “a demanda” de las 46 plazas de alojamiento disponible en Casa Alfonso y de los espacios de la Casa de Cultura para la realización de actividades, según el precio y las condiciones establecidas.
Todx afiliadx que pueda estar interesadx, debe informar primero a su sindicato de ello y ponerse seguidamente en contacto con Diego Ruiz, Coordinador de Ruesta, para resolver cualquier duda, solicitar más información y/o presentar su propuesta a través del correo coordinador-ruesta@cgt.org.es o del teléfono 676 841 789, antes del 27 de marzo de 2020.
Ante el deseo de que el nuevo gestor ya esté totalmente operativo en el próximo mes de abril, a partir del 01 de marzo se empezarán, si fuera necesario, a valorar también las propuestas que se reciban ajenas a la afiliación, teniendo prioridad las que puedan tener vínculos con ésta.
Salud.
Secretariado Permanente del Comité Confederal






