FESIBAC Catalunya
  • Inici
  • Afilia’t
  • On trobar-nos
    • Estatuts del sindicat de banca de Barcelona
    • Protocol d’assatjament de Banca
    • On trobar-nos
  • Agenda
  • Convenis
    • Activitats administratives
      • Conveni Col·lectiu de Consultoria i Estudis de Mercat i Opinió amb caràcter retroactiu des de l’any 2010.
      • Conveni Col·lectiu d’Enginyeria i Oficines d’Estudis Tècnics
      • Conveni Col·lectiu d’Oficines i Despatxos 2019-2021
    • Entitats de crèdit i asseguradores
      • Conveni Col·lectiu d’Assegurances 2016-2019
        • Tablas salariales del Convenio de Seguros 2018 y 2019
      • Conveni Col·lectiu de Banca 2015-2018
      • Conveni Col·lectiu de Caixes i Entitats d’Estalvi 2011-2014
      • Conveni Col·lectiu d’Establiments Financers de Crèdit 2013
  • Eleccions Sindicals
  • Pensionistes
    • Presentació, consultes i contacte
    • Quota sindical afiliació
    • Novetats
    • Mutualidades Laborales
    • Coordinadora
  • Crisi COVID-19
    • MARÇ 2020 – BOLETÍN CONFEDERAL 163 – Soluciones a una Crisis
    • MARÇ 2020 – Guia de gestió psicològica davant quarantenes per malalties infeccioses
    • Mesures laborals de prevenció de CORONAVIRUS
    • Guia del drets laborals – Covid19
    • Canal pels dubtes laborals pel Coronavirus
    • Comunicats
      • Comunicado COVID-19
      • 10/03/2020 – Comunicat CGT #1 del Secretariat Permanent de la CGT de Catalunya en relació al coronavirus
      • 12/03/2020 Pla de xoc davant la crisi del COVID19
      • 13/03/2020 – La clase trabajadora no puede pagar la crisis del COVID-19
      • 14/03/2020 – Comunicat CGT #2: Sobre la cura de menors a càrrec
      • 14/03/2020 – Comunicat CGT #3: Acomiadaments i suspensions temporals
      • 17/03/2020 – Comunicat CGT #4: Suspensions temporals en contractes d’obra i servei
      • 22/03/2020 – Comunicat CGT #5: Prevenció de riscos laborals en l’estat d’alarma
    • Real Decret 8/2020
      • 18/03/2020 – (1) Anàlisis d’urgència del RDL 8/2020 de mesures urgents extraòrdinariels per fer front a l’impacte econòmic i social del covid19
      • 18/03/2020 – (2) Anàlisis d’urgència del RDL 8/2020 de mesures urgents extraòrdinariels per fer front a l’impacte econòmic i social del covid19
      • Suspensió serveis no essencials
    • Més informació
Slider
Slider
‹ ›

Solidaridad con Antonio – SOGO · ¡Retira la denuncia!

1 de maig de 2021

En el año 2019, al empezar a informarse sobre sus derechos y condiciones laborales, informar a compañer@s y estudiar la posibilidad de realizar acciones sindicales, para que se cumplieran las condiciones del convenio, la empresa lo despidió, sin justificación. En unos días la empresa pasó de hacerle un contrato indefinido a despedirle.

Posteriormente, la empresa ha denunciado a nuestro compañero, por un delito de acceso ilícito a sistemas informático y sabotaje a la empresa, pidiéndole 3 años de cárcel y un importe de 19.000 €, por daños y perjuicios. El juicio se realizará el próximo jueves 13 de mayo en el Juzgado Penal 28 (Ciutat de la Justicia).

Por todo ello, pedimos la colaboración de la afiliación, para el lunes 10 de mayo a las 17:00, día en que realizaremos un piquete delante de la empresa SOGO, para presionar y que retire la denuncia. ¡No podemos permitir que las empresas usen estas amenazas para amedrentar la lucha por nuestros derechos!

Os esperamos en:  Carretera del Mig, 89, Cornellà.
Avda. Carrilet (Metro y FGF)

El jueves 13 de mayo a las 10:00 os esperamos delante del Juzgado Penal 28 (Ciutat de la Justicia), para apoyar a Antonio.

¡Os esperamos! ¡Nuestra mayor fuerza es el apoyo mutuo! .

RECORDAD, día 10 de Mayo, piquete delante de la empresa SOGO, y día 13 de Mayo, apoyo para nuestro compañero en la Ciutat de la Justicia.

Al mismo tiempo, pedimos ayuda para poder abonar los costes del juicio, os facilitamos la cuenta solidaria para realizar las donaciones:

ES82 3025 0001 1514 3362 4149 (indicar SOGO)

La empresa SOGO, se dedica a la importación de pequeños electrodomésticos desde China, vendiéndolos en Europa a través de tiendas como El Corte Inglés, Vente-Privee (Privalia), y principalmente bazares y tiendas. También podríamos dar con ella si revisamos la famosa “lista Falciani” de evasión fiscal, en la que aparece el dueño de Sogo: Satish Raisinghani.

La clase trabajadora unida contra la patronal abusiva!

Categories: Acció Sindical, General |

MUTUALIDADES: ACLARACIONES SOBRE EL NUEVO SISTEMA

1 de maig de 2021

Las últimas actuaciones de Hacienda sobre las peticiones de deducción de las aportaciones a la Mutualidad de Banca han creado un desconcierto total (estimaciones parciales hasta 1-1-67, rechazo de las posteriores que antes se aprobaban, cambio del cálculo, etc.) En este comunicado intentaremos aportar un poco de claridad.

Tras las resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) de 5-7-2017 y 11-3-2019, sobre “Recursos extraordinarios de alzada para unificación de criterios” que presentó Tributos, y que terminó dictaminando que “…deberá analizarse la legislación vigente en cada momento para determinar de dichas aportaciones anteriores a 1 de enero de 1999 cuáles pudieron ser objeto de reducción o minoración en la base imponible del impuesto del aportante y cuáles no…”, Hacienda empezó rechazando las peticiones de deducción al dictaminar que como las Mutualidades son nombradas Entidades Gestoras de la Seguridad Social el 1-1-1967, dejan de ser entidades sustitutorias/complementarias y actúan como delegación de la Seguridad Social y por tanto las aportaciones recibidas son cuotas a la Seguridad Social; luego se van animando y eliminan la referencia al 1-1-67 y explican que “como fue Entidad Gestora”, sin precisar el tiempo, (sugiriendo que lo fue desde su nacimiento y sin ruborizarse al falsificar la historia) cualquier aportación a mutualidades lo fue en realidad a la Seguridad Social y que como además las pensiones las paga la Seguridad Social, concluyen en que todas las cuotas a cualquier organismo y en cualquier tiempo hay que considerarlas como cuotas a la Seguridad Social y, por ello, nadie tendría derecho a reducciones. No solo eso, las prestaciones otorgadas por cualquier entidad y en cualquier tiempo serían todas ellas prestaciones de la Seguridad Social.Llegir més

Categories: Mutualidades Laborales, Pensionistes |

1r de Maig – No creiem en promeses, sino en lluites

27 d'abril de 2021

Cridem a la mobilització:

12 hores – Plaça Joanic (Barcelona) – Concentració amb actuació musical

17 hores – Passeig de Gràcia amb Provença (Barcelona) – Manifestació

És 1r de maig, dia que no l’hem de recordar com un festiu, sinó com un dia de lluita. Commemorem la revolta iniciada per la classe treballadora dels EUA el 1r de maig de 1886, que reivindicava la jornada laboral de 8h, per la qual 5 treballadors anarquistes van ser executats a conseqüencia d’un muntatge policial i d’un procés judicial infame.

Més de 100 anys més tard, la lluita no ha canviat gaire. La jornada màxima de 8h cada cop es respecta menys: hores extres no remunerades, teletreball sense horaris, subcontractes i persones obligades a cotitzar en règim d’autònoms, jornades de repartiment inacabables… Totes aquestes són sols algunes expressions de l’explotació salvatge que la classe treballadora estem vivint a mans del capitalisme. A tot això li hem de sumar la doble o triple jornada que han d’assumir la gran majoria de dones treballadores; un treball no remunerat indispensable per al sosteniment del capitalisme.

Acumulem casos de semiesclavitud com els de les treballadores de la recollida de la fruita a Lleida, Monserveis al Berguedà o els riders ultraexplotats per empreses criminals com Glovo, Deliveroo i altres que presenten el patiment 2.0 com a innovació positiva. Per a ells.

En el context actual de crisis total (sanitària, econòmica, social, ecologica…) el sistema ha demostrat un cop més els interessos de quina classe beneficia, mentre es prepara per noves ofensives contra els i les treballadores. Durant els propers mesos veurem com molts dels Expedient de Regulació Temporal d’Ocupació (ERTO), que han estat en gran mesura subvencionats per l’estat durant un any, es van convertint en Expedients de Regulació de l’Ocupació (ERO). A més, els acomiadaments i tancaments patronals es beneficiaran del règim jurídic que les últimes reformes laborals han anat creant. Un règim que afavoreix totalment als empresaris i que ens deixa als i les treballadores amb una única defensa: la lluita sindical, perquè sabem que dels nostres governants no s’ha d’esperar res.

On és la cacarejada derogació de la Reforma Laboral del govern més d’esquerres de la història mundial? On és la protecció de la sanitat pública i les internalitzacions amb que s’omplen la boca diversos governs de la Generalitat? No esperem cap avenç que no sigui obtingut per la nostra ferma pressió com a classe treballadora.

Finalment, les hienes del capitalisme ja fa temps que van darrere del botí que representen les pensions. Busquen poder mercantilitzar els diners que asseguren una vida mínimament digna a les persones més grans. Si deixem que això passi ens condemnem a un present i futur molt negres.

Quina és la resposta que hem de donar? La de sempre, la única que funciona: organització i lluita.

Organització per ser més fortes, per combatre unides, colze a colze contra qui ens explota i oprimeix.

Lluita per evitar la mercantilització de les pensions, l’habitatge, la salut, l’educació i també per assolir unes condicions de treball que permetin viure dignament i no serveixin per enriquir a quin ens explota.

Aquest primer de maig sortim al carrer per aturar-los, a tots, com ho farem l’endemà des de les organitzacions de la classe obrera, colpejant cada cop amb més força i sent cada cop més punys alçats. Aquest món possible que anhelem només ho serà per nosaltres mateixes.

VISCA EL PRIMER DE MAIG
VISCA LA CLASSE TREBALLADORA!

Categories: Acció Sindical, Acció Social, General |

8M Vaga General Feminista

5 de març de 2021

Desde el Sindicato CGT hemos convocado Huelga General Feminista de 24 horas para toda la clase trabajadora de Catalunya con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Una vez más, la patronal, la clase política y los sindicatos verticales se han unido para atentar contra la clase obrera, invisibilizando y silenciando aún más las desigualdades que sufrimos las mujeres.

La reanudación paulatina de la actividad en los servicios no esenciales, la estafa del permiso retribuido recuperable, el teletrabajo reconocido como medida de conciliación, la omisión de permisos retribuidos para conciliar, las escasas medidas de protección en los centros de trabajo y la pérdida de empleo que ha derivado en muchos casos en la pérdida de la vivienda, han azotado con mayor intensidad en los sectores feminizados y en consecuencia, sobre las mujeres y las familias monomarentales, sometiéndonos al aumento de todas las brechas que padecemos por el hecho de ser mujer y de clase trabajadora.

La pandemia de la Covid-19 por tanto, ha evidenciado con más claridad si cabe, lo necesario que es el apoyo, la colaboración y la solidaridad entre nosotras y que queda mucho por hacer y por lo que luchar.

La educación feminista y la autoorganización de las mujeres son nuestras principales herramientas contra la doble opresión que el capitalismo y el patriarcado ejercen sobre nosotras. Nombrar y visibilizar las desigualdades es imprescindible para tomar conciencia hacia esa transformación por un mundo libre e igual.

Desde la CGT hacemos un llamamiento a la movilización activa y a participar en esta Huelga.

Animando a los compañeros a la lectura de este artículo, donde se dan aclaran preguntas frecuentes sobre cómo contribuir el 8M:

https://vagageneralfeminista.org/soc-home-i-vull-donar-suport-al-8m/

Además os adjuntamos documentos sobre la situación de las mujeres durante la pandemia, la convocatoria de huelga y consejos jurídicos.

También sobre las acciones planificadas, que desde Banca Gènere y muchas compañeras de CGT Catalunya, hemos trabajado en cooperación con la Comissió Laboral 8M, queriendo destacar la importancia del piquete no mixto que será por la mañana del 8 de marzo, y del soporte a la Caja de resistencia para las compañeras más precarizadas que hagan huelga ese día, y para las para las que en lucha hayan sido represaliadas.

Os animamos a todas a venir y reivindicar nuestros derechos juntas y diversas.

¡A LA HUELGA, COMPAÑERAS!

 

View Fullscreen

Categories: Acció Sindical, General, genere |

L’HABITATGE A DEBAT: OKUPACIÓ

22 de febrer de 2021

Des del sindicat del metall, ensenyament i el sindicat de banca de Barcelona, presentem una nova xerrada del cicle de “l’habitatge a debat”. Aquesta tercera part tractarà l’okupació.

La ponència corre a càrrec de les companyes del sindicat d’Habitatge del Raval i el del Grup d’Habitatge de Sants.

Us esperem a totes aquest divendres 26 de Febrer a les 17:30 hores, al Carrer Pare Laínez, número 18 (Federació Local de CGT Barcelona)

Categories: Acció Social |

CAPITAL ADICIONAL – RESOLUCIÓN POSITIVA DEL TEAC

19 de febrer de 2021

Acabamos de recibir la resolución del Tribunal Económico-Administrativo
Central a la reclamación individual de un compañero asesorado por CGT
reclamando la consideración como Renta Irregular del Capital Adicional
al que tenemos derecho determinados colectivos del BBVA.

Dicha resolución indica textualmente en los FUNDAMENTOS DE DERECHO:
“En este caso el acuerdo colectivo de la empresa mediante el que se
establecía el sistema de previsión social se firmó el 14/11/2000 con
efectos 1/1/2004 por lo que, entiende este Tribunal, que el interesado
tendrá derecho a aplicar el 40% de reducción, debiendo, en consecuencia,
anularse el acto impugnado” (se refiere a una resolución negativa
anterior, contra la que recurrió nuestro compañero).

Os seguiremos informando tras la valoración de nuestros servicios
jurídicos para determinar el procedimiento a seguir en función de las
circunstancias de cada persona.

Asimismo en breve publicaremos dichos fundamentos de derecho.

Pensionistes FesibaC
19 de febrero de 2021

Categories: Novedades, Pensionistes |

Vaga de AXA Interpartner amb un 80% de seguiment

11 de febrer de 2021

Categories: Acció Sindical |

Vaga AXA – 5F concentració

28 de gener de 2021

La sección sindical de CGT de Interpartner, informa que por razón del ERE, hemos convocado día de huelga de 24 horas los días 5 y 6 de febrero y concentración frente a las oficinas de Interpartner en Barcelona, calle Tarragona 161, el Viernes día 05/02.

Esperamos que podamos hacernos oír bien alto.

Concentración 5 de Febrero – 11:00 hores

Carrer Tarragona 161

La solidaridad, la nuestra mejor arma!

 

Categories: Acció Sindical, General |

No al ERE en AXA Interpartner

21 de gener de 2021

El Saltodiario: CGT convoca una jornada de huelga ante el ERE planteado por seguros Axa para sustituir a personas por bots

Nota de prensa:

View Fullscreen

 

Categories: Acció Sindical |

COMPLEMENTO POR MATERNIDAD O PATERNIDAD EN LA JUBILACIÓN

20 de gener de 2021

Mediante Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), se remunera el complemento por maternidad: “… Se reconocerá un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente… consistirá en un importe equivalente al resultado de aplicar a la cuantía inicial de las referidas pensiones un porcentaje determinado, que estará en función del número de hijos… En el caso de 2 hijos: 5 por ciento. En el caso de 3 hijos: 10 por ciento. En el caso de 4 o más hijos: 15 por ciento. A efectos de determinar el derecho al complemento, así como su cuantía únicamente se computarán los hijos nacidos o adoptados con anterioridad al hecho causante de la pensión correspondiente…”

Llegir més

Categories: Novedades, Pensionistes |
« Pàgina anterior
Pàgina següent »

Agenda

  • No hi ha esdeveniments
  • Veure'ls tots

Tweets by CGT_bancaCat

Follow @CGT_bancaCat

Llicència de Creative Commons
Subjecta a una llicència de Reconeixement-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons

FESIBAC Catalunya

Carrer Burgos, 59 baixos, 08014 Barcelona